-Uno de los motores ingleses más utilizados en las lanchas torpederas, patrulleras, etc., fueron los por entonces Bristol y hoy RR, del modelo Proteus.
Turbina General-Electric marina modelo LM-2500
-Varios navios militares y civiles ya utilizan turbinas de gas como las Olympus navalizadas. La ventaja añadida de los porta-aeronaves es que el combustible es el mismo para el buque y los aparatos de cubierta. Con motores como los GE LM2500.
![]() |
"El Proteus de la Bristol-RR" |
-Alrededor del motor Proteus y otros semejantes se hicieron varias propuestas. En un inicio con transmisiones mecánicas para las hélices. Más tarde llegaron los WaterJets y las turbinas de gas de buques mayores que estando situadas de manera más convenientes sólo mueven generadores, mientras que los motores eléctricos están más cerca de las hélices.
![]() |
"Varias propuestas de instalaciones" (archivo del autor) |
-El ejemplo tercero (sup.- der.) es el perteneciente a un Hydrofoil. Un vehículo que se levanta del agua gracias a una perfiles hidrodinámicos que disminuyen la resistencia y aumentan la velocidad.
![]() |
"Tobera de escape tal como se describe antes" |
-Hay muchos sistemas de levantamiento sobre la superficie del agua, el que se muestra a continuación es uno de los más tipicos.
![]() |
"Silueta del Dolphin" (archivo del autor) |
-El Dolphin americano estaba construido por la Grumman pero llevaba motores ingleses Rolls-Royce "Tyne" naval de 3600 HP, con "patines" plegables. Este modelo era de uso civil, apropiado para distancias cortas para ferrys entre islas, lagos, etc.
-Durante décadas se han utilizado con éxito en archipielagos como las islas Canarias. También los rusos han construido muchísimos modelos que operan en grandes rios, bahias, etc. (St Petersburgo, etc).
-Se pueden alcanzar velocidades por encima de los 50 nudos, lo que de por sí es una ventaja para su uso.
ReF.: (CCCLXV) RMV / Wiki-Commons / Archivo RMV / Ceac
Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>, <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>, (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>), <librosaviacion.blogspot.com.es> <Ver en Youtube: Aeroteca y Simuteca>
No hay comentarios:
Publicar un comentario