miércoles, 10 de mayo de 2023

DCCCXIX- Instrumentos de motor de la marca ASKANIA en aviones alemanes (4 - polimotores)

-Seguidos en la primera mitad de los años 1930's. La famosa "Tia Ju" era el Junkers-52.  Un avión de vuelo tranquilo, seguro, rentable, etc. etc.  Mi primer vuelo o "bautizo del aire" lo hice en la Base Aérea de León, pero con un avión construído en CASA con motores Beta de la fábrica Elizalde de Barcelona. 


"Junkers Ju-52"

-Derivado del monomotor J-1, este trimotor, mucho mayor tenia como característica principal el forro de la estructura de chapa ondulada, lo que se supone que multiplicaba el área de las alas, por ejemplo.


"RMV ante el avión Ju-52 de su bautizo aéreo"

-A continuación veremos el panel de instrumentos, por triplicado igual que los mandos. Para mi destacan los grifos sencillos, casi domésticos, para el control de temperatura del aceite para derivarlo hacia los radiadores o al depósito. También por triplicado.





-Los motores ermpleados eran los disponibles en la epoca, primero los P&W Hornet americanos para los prototipos, la gran serie con BMW 132 y finalmente algunos con BMW-Bramo 323 Fafnir.   Vistos en los anteriores capitulos de Askana.



ReF.:     (DCCCXIX)      RMV / La Aeroteca  /  Askania


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>, <aeroenginesaz.com >,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>  y MUY recomendados: < aircraftengine.cz >. y < Continental R-670 >


                                                              IMPORTANTE

Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. 
Hemos añadido un aviso en este blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. 

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades  ESTE BLOG  "Aerospaceengines" NO UTILIZA COOKIES, a menos que pasen inadvertidamente.




DCCCXVIII- Instrumentos de motor de la marca ASKANIA en aviones alemanes (3 - polimotores)

 -Otro avión del catalogo de Instrumentos de ésta marca es el Heinkel He-116, mas pequeño que los anteriores, destinado a Lufthansa y con la misma arquitectura.


"Heinkel He-116"

-Cuatrimotor con motores de la marca Hirth tenia por lo tanto los instrumentos de control -monitorización- y los mandos por cuadruplicado. Los principales en el panel central y los mandos en el pedestal entre los pilotos también.


"Panel del He-116"

-Al ser motores enfriados por aire, ciertos instrumentos como el de la temperatura del liquido ya no aparecen.   Los motores Hirth 508C están enfriados por aire y son de cilindros montados en V invertida.



"Hirth 508C de 240 CV"

-Los cilindros invertidos en V es una formula utilizada por los fabricantes alemanes como  Argus (también enfriados por aire), los Daimler-Benz DB o los Junkers Jumo serie 200.


ReF.:     (DCCCXVIII)      RMV / La Aeroteca  /  Askania


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>, <aeroenginesaz.com >,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>  y MUY recomendados: < aircraftengine.cz >. y < Continental R-670 >


                                                              IMPORTANTE

Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. 
Hemos añadido un aviso en este blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. 

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades  ESTE BLOG  "Aerospaceengines" NO UTILIZA COOKIES, a menos que pasen inadvertidamente.



martes, 9 de mayo de 2023

DCCCXVII- Instrumentos de motor de la marca ASKANIA en aviones alemanes (2 - polimotores)

 -Ahora vemos el Focke-Wulf 200, un cuatrimotor construido como airliner en 1936 y que le tocó ir a la guerra como transporte, vigilancia y ataque marítimo.

"Del catálogo de La Aeroteca)

-Como cuatrimotor tenia los instrumentos cuadruplicados para monitorizar lo cuatro motores. Los mandos de gs, mezcla tambien cuadruplicados. Como vemos en la siguiente ilustracion, pòr cierto la mayoria de los instrumentos de la marca Askania.

"Instrumentos y mandos en el panel centrales al alcance de ambos pilotos"

-Cuatrimotor diseñado para Lufthansa, inicialmente utilizaba los motores radiales de 9 cilindros de la Pratt & Whitney Hornet. Luego se obtuvo la licencia del mismo motor para sedr fabricado por la BMW como modelo 132 (G-1 de 720 CV, el 1C de 830 CV, luego el modelo H)


Pratt & Whitney  Hornet R-1690"


"BMW-132" (Evzen Vsetecka)

-Sustituidos estos motores  en 1941 por los Bramo 323 "Fafnir"   (ver la publicacion:  Los motores aeroespaciales de la A a la Z del mismo autor de este blog).


(Bramo 323 Fafnir" (AEHS)



ReF.:     (DCCCXVII)      RMV / La Aeroteca  /  Askania


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>, <aeroenginesaz.com >,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>  y MUY recomendados: < aircraftengine.cz >. y < Continental R-670 >


                                                              IMPORTANTE

Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. 
Hemos añadido un aviso en este blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. 

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades  ESTE BLOG  "Aerospaceengines" NO UTILIZA COOKIES, a menos que pasen inadvertidamente.




lunes, 8 de mayo de 2023

DCCCXVI .- He visto cambios en la mentalidad aeronáutica y sus aviadores

 -Leyendo libros de historia de la segunda guerra mundial en concreto de la aviación norteamericana, las tripulaciones utilizaban las pin-up o dibujos de chicas hermosas del dibujante Varga, un peruano con talento, americanizado. Se pintaron durante la guerra y bastante después en las proas de sus aviones USAF (Korea, por ejemplo) con algún pequeño comentario incluso.   Una vez leí que era un firme propósito del porque luchaban: lo hacían por "la mujer americana" (leído literalmente).


"·En la cabina del C.54 de La Aeroteca"

-Recuerdo que en los años 1950's y 60's, los anuncios de venta de automóviles americanos se publicitaban con chicas ligeras de ropa estupendas en especial las de aquel pais (Colliers, Life,etc)


"Pagina espléndidamente descrita y traducida, con temas inéditos entonces para mi"
(Ver el cigüeñal Four Throw, por ejemplo)


-Pero resulta que ahora he recuperado de lo mas profundo de mi biblioteca técnica unos manuales de la misma época que coincidieron con los tiempos de mi inicio en la profesión, en los que he descubierto los mismos "tics".  Los manuales son del CANAL como se conocían las Escuelas de formación del Canal de Panamá para la Amárica Latina, 

Academia de las Fuerzas Aéreas Interamericanas
Fuerzas Aéreas de los EEUU
Base Aérea Albrook, Zona del Canal. Panamá

-Para todo tipo de profesionales militares, entre ellos los mecánicos de aviación que debían mantener los aviones entregados del Surplus de las guerras de los americanos, a sus países.



"Ilustraciones del mismo manual"

-Y aquí otra vez, apoyando la descripción, el uso de chicas en bikini para "amenizar" el texto o inducir al estudio, no lo sé, era una época definida.   

-Tenia que mostrarlo.  Unos textos técnicos que no los consideraría formales hoy, lo eran entonces por el hábito de la época. Entonces eran Correctos, hoy serían eticamente Incorrectos.


ReF.:     (DCCCXVI)      RMV / La Aeroteca  /  


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>, <aeroenginesaz.com >,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>  y MUY recomendados: < aircraftengine.cz >. y < Continental R-670 >


                                                              IMPORTANTE

Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. 
Hemos añadido un aviso en este blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. 

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades  ESTE BLOG  "Aerospaceengines" NO UTILIZA COOKIES, a menos que pasen inadvertidamente.


martes, 14 de marzo de 2023

DCCCXV - Instrumentos de motor de la marca ASKANIA en aviones alemanes (1 - polimotores)

-Viene a mis manos  un folleto o catalogo de feria aeronautica de la casa ASKANIA Bordgeräte Ausrustungen de  Berlin-Friedenau en el que aparecen paneles de instrumentos de los aviones construidos en Alemania. En los años '30 del XX, previos a la WWII, aparecieron cuatrimotores que marcaron la linea a seguir por su arquitectura. Entre ellos, el Junkers Ju-89/-90/-290,  los Focke Wulf Fw-200,  los Heinkel He-116, los Blohm & Voss Ha-139.

-A partir de la II Guera Mundial, en los aviones grandes, hubo un cambio esencial que fue pasar de "patin o rueda de cola" a tren triciclo, con rueda directriz en la proa. Sobretodo los aviones norteamericanos  como  vimos: patin de cola el  DC-3 o B-17. Con tren triciclo al final y despues de la WWII los B-25, B-26  o B-29. El panel de instrumentos se mantuvo parecido.

"Panel de monomotor"

-En la columna central los instrumentos de orientación y navegación con  el coordinador de virajes (bastón y bola) en frente de la vista del piloto. Ganarán protagonismo el giro direccional y el horizonte artificial y años mas tarde el  baston y bola (turn and bank) estará a un lado. En la columna centro-derecha están los instrumentos de motor: Tacómetro, Presión de gasolina, Presión de aceite, Temperatura de aceite, etc...

"Junkers Ju-90"  

-Veamos unos cuantos ejemplos: primero el del Junkers Ju-90, inicialmente Ju-89 militar con motores Jumo 211 y el V1 con el DB-600A, terminando con el Ju-90-V3 con radiales BMW 132. siguiendo lo estos motores en los sucesivos modelos  Z2, etc. Tener en cuenta que estamos en los años 1930's.

"Junkers Jumo 211"

-El Ju-89 civil iba destinado a Lufthansa, empezó utilizando el motor Junkers-Jumo 211 pasando al Daimler Benz DB-600 de 820/840 en el modelo a avión V1  la primera versión militar sobre la base del Ju-89.

"Daimler-Benz  DB-600"

"Versión V1 con DB"  (Archivo Museo San Diego)

-Extrañan los grandes volumenes de debajo de los motores. Al estar proveídos de "cowl flaps" deben incluir radiadores.  (liquido enfriante, aceite..) y otros componentes.


"Cabina de mandos del Junkers Ju-90"

-Como vemos claramente los mandos y los instrumentos están cuadruplicados, cada motor tiene los suyos. En la Versión V3 se cambian  los motores y pasan a ser BMW 132, radiales enfriados por aire.


"BMW 132"  

-Este avión daría paso al modelo Ju-290 durante la Segunda  Guerra Mundial.

"En la versión Z2"

-Los instrumentos de motor estan en el panel central a alcance visual de ambos tripulantes. En este caso, los de temperatura invaden el panel derecho, mas secundario, el del copiloto


ReF.:     (DCCCXIII)      RMV / La Aeroteca  /  


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>, <aeroenginesaz.com >,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>  y MUY recomendados: < aircraftengine.cz >. y < Continental R-670 >


                                                              IMPORTANTE

Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. 
Hemos añadido un aviso en este blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. 

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades  ESTE BLOG  "Aerospaceengines" NO UTILIZA COOKIES, a menos que pasen inadvertidamente.



miércoles, 8 de febrero de 2023

DCCCXIII .- Segunda Parte de una Presentacióin en Power-Point sobre Mecánica Motoristica por RMV,

  -Esta es la Parte II de la serie de charlas que ha efectuado el autor de este blog: Ricardo Miguel Vidal en repetidas ocasiones para asistentes de Escuelas de Formacion Profesional, de visitantes de organizaciones como EAE, Illa de Banyuls, etc. y visitas esporadicas del reciente CLUB-Aeroteca, dentro de las actividades programadas por esta nueva actividad de la Libreria Aeronautica "La Aeroteca".  En esta ocasion se presenta en este BlogSpot particular del Autor, comentada y ampliada


                                                                    INICIO  Parte II


1.-



2.-


3.-



4.-


Ejemplos:  ACE Cirrus,  ADC, Aeromarine,  Argus, Armstrong-Siddeley, Austro-Daimler, Basse & Selve, Beardmore, Benz, BHP, Bianchi, BMW, CKD, Cirrus-Hermes, Curtiss, Clement-Bayard, Daimler, DeHavilland Gipsyes, FIAT, Fox, Globe,  Green, Hall-Scott, Harriman, Heath-Henderson, Hiero, IF (Isotta-Fraschini), Junkers, Kemp, Kimball, Kindelan, Labor, Laurin & Klement, Laviator, Lorraine-Dietrich, LOM, Loeb, SPA, Roberts, Rolls-Royce, Renault, SAN, Star, MAN, Marta, NAG, NEC, Maximotor, Maybach, McClatchie, RAW, Mercedes, Pipe, Michel, Opel, Panhard-Levasor, RAPP, PZ-Inz. Siddeley-Deassy, Rebus, Sturtevant, Scania-Vabis,        y otros muchos más....


5.-

Ejemplos: ACE Hi-Drive,  Akron, Alfa Romeo, Argus, Aubier-Dunne, AVIA, Bearn, Blackburn, Cameron, Chevrolet, DeHavilland, CZL, Chevolair, Elizalde, FIAT, Frazer, Hino, Hirth, IAR, Hitachi, LOM, Praga, Regnier, Manfred-Weiss, Martin, Renault, Mathis, Menasco, Ranger, Skymotors, PZL; Motokov, Scott Flying, Motgorlet, Mercdedes, Napier, Potez,    y otros muchos más....


6.- 

Ejemplos:  ABC, Aerien-CC, Volks-Wagen Modif., Aeronca, Argus, Bristol, Darracq, Caffort, CKD, Continental y Teledyne Continental, Elizalde, Corvair, Franklin, Potez, Johnson, Jawa, JPX, KFM, Kolben-Danek, Kolbo, Koller, Kroeber, Cato, Rotax, Lawrance, Limbach, Lycoming (AVCO y Textron), Mathis, McCulloch, Minié, Porsche, Citroen, PZL, Monaco, Morane-Renault,  Regnier, Righter, Rotorway, Samolot, Sarolea,       y otros muchos más....


7.-


8.-

Ejemplos:  Lycoming,  Potez, Franklin, Rotorway,    y alguno más....



9.-
Ejemplos. Bearn 12A, CLM vert. op., Junkers-Jumo vert. op., Kirkham, Messpa, Mittel-Deutsches, Napier,     Y alguno más       (Hay otra serie de motores semejantes en arquitectura pero la camara de combustion es comun para dos cilindros como el Junkers Jumo)  Peugeot-Junkers,  la serie SPA,   y algunos mas......


10.-

Ejemplos:  ABC, ADC, Adept, Ader, Aeromarine, Allison, Amual, Ansaldo (San Giorgio), Antoinette-Levavasseur,  Argus, Austro-Daimler, AVIA, Benz, Bessonov, BHP, Chernysov, Fairey, BMW, CKD, Clerget, Coatalen, Curtiss, ENV, Charomskii, Fairey, Farman, Lorraine-Dietrich, Korting, Laviator, Knox, Ford, Franco Tosi, Frontier, Hamilton, Harriman, Galloway, GAZ, Hall-Scott, Harley-Davidson, Hendee, Hirth, Hispàno-Suiza, ICF, IF (Isotta-Fraschini), Indian, JAP, Miller, Kawasaki, Kemp, Kirkham, Klimov, Lancia, Librty,  Mikulin, Klimov, Saurer, Rolls-Royce, Sunbeam, Martin, NEC, Mayen, Maybach, Maximotor, Mercedes, Tank, Minerva, Mitsubishi, RED, Packard, Peugeot, SCEMM, Panhard-Levasor, Pipe, SCAT, Sturtevant,     y algunos mas....


11.-

Ejemplos: Aichi, Alfa-Romeo 1000, Argus, Chrysler, Delage, Fairchild-Ranger, Farman, DeHavilland 12, Hiero, IF (Isotta-Fraschini) Junkers, Kawasaki, Mathis,, Packard, Potez, Ranger, Reggiane, Salmson, Shoda-Hikoki,       y algunos mas....


12.-

Ejemplos:  FIAT AS-6, British & Colonial, Arsenal x-2,      y algunos mas....


13.-

Ejemplos:  Allison V-3420, DeDion-Bouton,  Fiat,  Twin Ranger,    y algunos mas....


14.-

Ejemplos: Argus AS-8, Army Air Services W-1, W1A y W2, Lorraine-Dietrich, AVIA, CRM, Elizalde,
Bessonov, Farman, Baradat-Loring, Green, Hispano-Suiza, IF (Isotta-Fraschini), Lorraine-Dietrich, Bessonov, Napier, RAW, SGA,  Skoda,      y algunos mas.....





15.-

Ejemplos: Arsenal 24H,  Breguet-Bugatti, Fairey, Hispano-Suiza, Jalbert-Loire, M-30, Napier, Pratt & Whitney,  Rolls-Royce,       y algunos mas.....


16.-

Ejemplos: Allison 12-24, Bianchi, Rolls-Royce, KHD, Napier, Reggiane,    y algunos mas.....


16a.-


Ejemplo: Abadal 12Y, Kalis-Irbitus,  Modena,         y algunos mas.....


17.-

Ejemplo: Farman         y alguno mas......



18.-

Ejemplo: Hispano-Suiza,         y alguno mas......


19.-


Ejemplo: Bugatti, Breguet-Bugatti, Diatto,      y alguno mas....


20.-

Ejemplos: Fairchild-Ranger, Lockheed-Menasco (Unitwin),      y algunos mas....




21.-

Ejemplos: Anzani, Delfosse, DeDion-Bouton, REP, Farcot, Haacke, Kaspar, Lascelles, Lemasson, Perry, RAW,  MAB, Masson, Miller,  R-Vogel,   y algunos mas



22.-

Ejemplos: ver figura anterior y,  Lascelles, Lemasson,       y algunos mas.....



23.-

Ejemplos: Allison X-4520 y X-3420, Augustine, Blackburn, Balandin, Beuth, Burn, Bourke, Clerget 16X, Chain SC, Daimler-Benz DB-604 series, Brun-Von-Festenberg-Pakish, Dobrynin, Gobron-Brillie, H-D  Hor., King, Loughead, M-28, Packard, Peugeot, Rolls-Royce, Schiscke, Seguin, Shaw-Palmer, Siemens, Soverini, Stedman, Taft-Pierce, Macchi-Berardi,   Thiokol, Woshan, Zoche,    y algunos mas......



                                                                                   24.-

Ejemplos:  Argus AS-5,  DB 609-630, Duplex-Securite, Bessonov-Brilling B400, Curtiss-Wright Chieftain, Wright     y algunos mas....



25.-

Ejemplos:  Junkers-Jumo,  Causan     y algunos mas......


26.-

Ejemplos; Canda, F-Caminez, Lassus (De-Lassus), Marchetti, Meteor, Nordasick, Revetec, Schiscke,       y algunos  mas.......




                                                                                  27.-

Ejemplos: Baradat-Esteve, Beck, Dewandre, Bradshaw, Bristol,  Esselbe, Brezak, Büssing, Callen, Doughnout, Lutz,  Rotativ AS, Taurozzi, Motokov, Roux, Baudelaire,   Tschudi (Scudi), Motobloc,       y algunos mas....



 28.-

Ejemplos:Dyna-Cam, Bristol Tranways and Carriages, Alfaro, Almen, Avec, Bleser, Anzani, Ciron, Duke, Fairdiesel, Scalzo,  Starostan, SAME, Salmson, Riley, Statax, Ringwald, SAT, Macomber, Mattey, Michell,  MyG, Nedoma-Najder, Perfetti-Dollara, Rand-Cam, Sylphe, SLL,  Smallbone, Stachkin, Show-Palmer, Stedman, Siemens, Taft-Pierce,  Timo-Airas, Trebert, Walter, Zlin,    y muchos mas....



29.-

Ejemplos: Ajax, Allen, American Gyro,Bayerische BMG, Balzer, Bertig, Berwick, Breton, Brooke, Brezesky, Burlat, Statsmotor, CKD, Clerget, Detroit rotating, Edelweiss, EJC, Ellehamer, English-Daimler, Filtz, Fima-Luct, Frederickson, Garuffa, Gasuden, Gnome, Goebel-Goe, Guynnes, Hiller, HKB, Holmes, Humber-Bentley, Kalep, Kruk, Laviator, Le-Rhone, Rhemag, SHK, Speker, Sper Singer, REX, Manly, Murray, Novus, Mawen, Peugeot-Rosel, Otto-Schwade, RAW,  Thulin, Tips,  Tips & Smith, Toku, Trebert X, Zeitlin,    y muchos mas....


30.-

Ejemplos:  ABC, Adams Farwell, ADC, Aichi, Alfa Romeo, Alvis, Anatra,  Anzani, Armstrong-Siddeley, AVIA; Axelson, BMW, Bramo, Bristol, Brownback, Clerget, Continental, CZ, Elizalde, Farcot,, Farman, Fiat, La Polytecnique, Lambert, Lenape, Leblond, Fletcher, Floco, FMA, Ford, Gnome, Gnome-Rhone, Guiberson, Hispano-Suiza, Hurricane, IAR, Indian, Ivtchenko, Jacobs, Kalep, K.Manson,  Ken Royce, Kimball, Kinner, Lorraine-Dietrich, Lutetia, Lycoming (AVCO-Textron), Mark-Bauer, Mathis, Melkunov, Mitsubishi, Nakajima, Nesterov, Nohab, Packard, Peterlot, Piaggio, Skoda (PL), Skoda (CZ), Potez, Pratt & Whitney, PZL, Reggiane, Renard, Renault, Rumpler, Salmson, Shvetsov, Siemens & Halske, Szekely,  The Cosmos, Tokyo Gasu Denki, Walter, Wright, ZOD, Wren,       y  muchos mas....



31.-

Ejemplos:  Alfa-Romeo, Alvis, Anzani, Armstrong-Siddeley, Aviadvigateli, Clerget, Fiat, BMW, Bristol, GEHL, Gnome-Rhone, Hispano-Suiza, Isaacson, Lorraine-Dietrich, Tumansky, Nazarov, Shvetsov, Mathis, Klimov, Mitsubishi, Nakajima, Nash, Pratt & Whitnedy, Reggiane, Renault,  Piaggio, Studebacker, Ford, Salmson, The Cosmos, Wright          y muchos mas...



32.-

Ejemplos:  C-W Compound,  Clereget, AVIA,  Rateau, Reggiane,      y algunos mas.....


33.-

Ejemplos:  P&W (R-4360),  Mathis, Zvezda, CGL, Bristol, Alfa-Romeo 101, BMW 803, FKFS, Forest, Forlanini, Innocenti, IF (zeta), Junkers-Jumo 222 y 223, LeRhone, Lycoming (AVCO y Textron), Dobrynin, Bessonov, Mannestadt, Nakajima, SNECMA, Zvezda, Viertakt Reinhester     y algunos mas.....


34.-


35.-



36.-


37.-




38.-





39.-



40.-



41.-



42.-





43.-




44.-




45.-


46.-


47.-



48.-




49.-




50.-




51



ReF.:     (DCCCXIII)      RMV / La Aeroteca  /  


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>, <aeroenginesaz.com >,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>  y MUY recomendados: < aircraftengine.cz >. y < Continental R-670 >


                                                              IMPORTANTE

Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. 
Hemos añadido un aviso en este blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. 

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades  ESTE BLOG  "Aerospaceengines" NO UTILIZA COOKIES, a menos que pasen inadvertidamente.