-Este tema se trató anteriormente expresando ciertas dudas cuando el Sr. Talo nos pasó la información de motores americanos instalados en aviones de enlace y entrenamiento de las Fuerzas de Defensa niponas que llevaban inscritas en las tapas de las cajas de balancines la palabra "FUJI". Ver capitulo CLXV.
-Ahora se nos comunica que la sospecha era cierta: fueron construidos bajo licencia por esta marca.
-El panel que está junto al motor es una constatación de lo que aquí se expone. Incluida la foto del avión Cessna "Bird Dog" en que estos motores fueron montados.
![]() |
"El JO-1. Delante de él hay un RR Derwent" |
-Al mismo tiempo se nos dice que otro motor expuesto, esta vez de reacción, el prototipo JO-1 que serviría para desarrollar el J-3 tambien se fabricó en 1954 en la Fuji. En concreto en la Ohmiya Fuji Ind. Co. Ltd. (la antigua y famosa fabrica de motores de la WWII denominada Nakajima).
ReF.: (CCLXX) RMV / Osaka Museum
-Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>, <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>, (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es> ), <librosaviacion.blogspot.com.es>