![]() |
"Portada de un librito promocional de la marca REP" (Arch. A-Z) |
-El embielaje estaba dividido en dos partes: para los cuatro cilindros delanteros había una biela madre o maestra colocada en el cilindro 3 (numeración -en azul- aleatoria siguiendo el estilo de Robert), ésta biela maestra o madre tenía tres hojales para conectar las tres bieletas de los cilindros 1, 5 y 7. En los cilindros del abanico trasero la biela maestra estaba en el cilindro número 4 y dos hojales recibían las bieletas del 2 y el 6.
![]() |
"Numeración aleatoria de los cilindros a efectos didácticos" (Arch. A-Z) |
-En detalle podemos ver claramente las dos cabezas de bielas maestras. Y el aspecto que ofrece el motor de 5 cilindros y el de 7 cilindros.
![]() |
-La biela madre de la muñequilla correspondiente a los dos cilindros del motor de 5 cilindros, sólo tiene un hojal para la bieleta a modo de los en "V".
![]() |
"Ampliación del conjunto de 7 cilindros" |
-Pasamos a la distribución. Como se dice en la Parte 1, los primeros REP eran monoválvulas y tenían un mecanismo genial con un plato de levas con tres alturas y una válvula igualmente con tres recorridos parciales.
![]() |
"Detalle de las alturas de las levas" (A-Z) |
-En el "valle", la válvula está cerrada (tiempos de compresión y expansión) en la siguiente media altura la válvula se abre parcialmente coincidiendo con las lumbreras de escape de la "caja" móvil de la válvula. La siguiente posición es totalmente abierta para la admisión.
![]() |
"Con la válvula cerrada" (A-Z) |
![]() |
"La válvula es parte corpórea con una camisa muy delgada con lumbreras" (A-Z) |
-El engrase era por aceite de ricino y los pistones eran de acero. El siguiente tema a tratar (Parte 3) es el del encendido. Utilizaban magnetos Bosch y la relación de giro era de 5/4 respecto a la velocidad del motor.
ReF.: (DXXXIII) RMV / "Los Motores Aeroespaciales, A-Z"
RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":
Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>, <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>, (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>), <librosaviacion.blogspot.com.es> <Ver en Youtube: Aeroteca y Simuteca>
No hay comentarios:
Publicar un comentario