viernes, 8 de agosto de 2014

CCCXCI - Visita a Issy-les-Molineaux y Dugny

-He estado decenas de veces en Paris, por motivos turísticos o profesionales. Como estudioso de los motores aeroespaciales he leído mucho sobre el campo de Issy-les-Molineaux como terreno de los primeros vuelos efectuados en Francia por sus pioneros, pero nunca tuve ocasión de visitarlo. Esta vez si, me propuse hacerlo y Guy Leclerq me acompañó. Hoy dia es el Helipuerto de Paris.

"Simplemente quise ver y estar en estos terrenos"
-La siguiente visita era -si era posible- ver las instalaciones de la antigua ¿Inta? francesa, el centro de homologación de material aeronáutico de Chalais-Meudon y en especial el gran túnel de viento (la "Soufflerie") y que en 1970 pude hacer una visita rápida pero insuficiente. Hoy las instalaciones las ocupa la ONERA y no fué posible visitar ninguna instalación. Contrariados nos dirigimos a Dugny.

















-Dugny es la población que está al otro lado de la pista de exhibición del Salon de Paris en el aeropuerto de Le Bourget. En las instalaciones militares hay un espacio cedido al Museo del Aire. Hay una enorme cantidad de aviones civiles y militares esperando su restauración. Vimos los tres Magisters que estaban expuestos en la entrada del Museo y que han sido sustituidos por otros en mejor estado. Pero como entusiasta de los motores no me resistí a visitar la "bombonera" de los motores de Francia: el "Hangar Bermuda".


-En el centro del hangar han un Sunderland inglés -con motores americanos- en restauración, sin las alas montadas, llevaba el nombre "Bermuda" al estar al servicio de la aviación francesa y de ahí el nombre del hangar. En otra parte de éste "blog" están las fotos del interior con las doble hilera de estanterias de cuatro pisos con más de doscientos motores de aviación desde los inicios hasta al menos los primeros motores de turbina.  Esto me hizo pensar en que entre éste Museo de Le Bourget y el de Safran está la historia más completa que conozco de éste tema de motores aéreos. (incluida Inglaterra, USA y el TsIAM de Moscou).




-Fuí directamente a ver a mi "amigo", el motor Hispano-Suiza V8 que conservan en Dugny. Este motor me tiene sembrado de dudas, porque cuando el militar francés Lagarde viene a Barcelona en comisión del gobierno para ver la maravilla de un nuevo motor V8 que le habían contado, en el mismo viaje, vuelve a Paris con dos motores: el 3742 y el 3743. El 3744 se lo envian a continuación. Los tres con 11 aletas debajo de los cilindros.

"El motor-cañón de la Sala de exhición con el arma a su LH"
NOTA: En las salas de exhibición del MAE en la terminal histórica de Le Bourget hay otro Hispano-Suiza V8 pero "motor cañón" de serie, exquisitamente restaurado. Y un cañón al lado.

-El V8 de Dugny tiene más historia. Si observamos los bloques de cilindros las cámaras de agua son más cortas y hay 8 aletas de enfriamiento por aire. Es por ello que no se trata del primer motor sinó del segundo prototipo, diseñado por Marc Birkigt y construído en la Hispano Suiza de Barcelona.


-En mis archivos consta como el segundo prototipo y tiene el número de serie 3745. Porque el primer prototipo de 140 CV era el número de serie 3744 y poseía 11 aletas debajo de los bloques de agua de los cilindros.

"S/N 3744, 1er prototipo, con 11 aletas"
-Todavía hay otros tres prototipos más: el 3746 se utilizó en Chalais-Meudon para las pruebas de aceptación en Francia (con una singular anécdota).

-El 3747 fué a Cuatro Vientos para las pruebas del Flecha de Barrón. Hoy está en la colección Capetti en el Politécnico de Turín (el Polito). Suponemos que con una historia viajera rocambolesca.

-El 3748 era el 5º prototipo que se entregó a la fábrica Morane-Saulnier para ensayos en los aviones encargados por el ejército español.

-El primer motor V8 de serie fué el 3760 y se encuentra seccionado en el Museo del Aire de Cuatro Vientos.

NOTA posterior: El autor de este blog ha encontrado con asombro y entusiasmo una fotografía de México del blog del SMEAL, uno de los dos motores que el gobierno mexicano compró a la Hispano-Suiza de Barcelona, junto con la licencia y un lote de útiles para fabricarlo en aquel país.

"Foto de Tohtli de mayo de 1917"  (PeT)
-Claramente en los bloques de cilindros vemos la parte de agua corto y se adivinan las ocho aletas debajo de cada cilindro. Por lo tanto es otra vía de investigación de éstos motores o si se trata de uno de los dos primeros mencionados: el 3742 o 3743. Nos hemos puesto en contacto con personal del SMEAL para intentar conseguir más información.

ReF.:  (CCCXCI)    RMV / Dugny / Guy Leclerq


RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>


CCCXC - Visita de Julio del 2014 al Museo SAFRAN de Villaroche

-Invitado por mi consocio Guy Leclerq y Sra. hemos visitado el Museo SAFRAN (SNECMA) especializado en motores franceses de la marca. A nuestra llegada nos sorprendió con una bandera española en el balcón de su residencia de La Rochette donde ibamos a pasar unos dias. Por cierto sin escudos, o sea como nuestra bandera de "alta visibilidad" de la marina mercante antes de 1814.

"Guy y Françoise dándonos la bienvenida"
-Guy Leclerq es un antiguo empleado de la fábrica de motores SNECMA, la más importante de Francia y es miembro muy activo de la Asociación de Amigos del Museo SAFRAN (ex Snecma).

"Display de la gama ATAR"
-El Museo Safran se encuentra en fase de ampliación y reestructuración. Al unírsele el material expuesto en la SEP (ahora en el grupo) se ha tomado espacio al taller de reconstrucción -que pasa a unos anexos nuevos- y se reúne toda la propulsión por motores cohetes en una visión monográfica.

"Motores Vulcain y Viking de los Ariane"




"Motores de la SEP, SEPR y LRBA"
-Las obras están dirigidas por la comisaria e historiadora del Museo, Mdlle. Cecilia Angot y parece que van por el buen camino, pues a mi parecer no basta con hablar de los pioneros de costumbre como Von Braun o Goddard. En el pasillo de los personajes también aparecen Robert Esnault Pelterie, Tsiolkowsky, y como surgido de las tinieblas, Korolev.







-Sobre éstas lineas una pequeña galería de fotos de la nueva área con parte del material. desde misiles a motores de apoyo de los aviones de combate, de apogeo y de maniobra. Las obras en el museo parece que llevan buen ritmo, en la próxima visita pueden estar terminadas.

ReF.:     (CCCXC)     RMV / Guy y Françoise Leclerq / AAMS /


RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>


jueves, 7 de agosto de 2014

CCCLXXXIX - Visita a un Museo del Centenario de la WWI

-Acabo de efectuar una visita de unos pocos días a Francia y como era de rigor acudí a un Museo que forma parte de los grandes actos que se han hecho en ese país conmemorando el Centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial, (1914-1918).

"Museo de Meaux"
-La ciudad de Meaux en el centro de la zona de combate en pleno Valle del Marne ha levantado un Museo conmemorativo de los hechos que allí ocurrieron. Uniformes, armas, vehículos, trincheras simuladas, vídeos, etc. Uno queda bastante imbuido de lo que allí ocurrió.

"Camión Berliet de palomas mensajeras"

"Uno de los taxis Renault conservado"
-Para mi gusto destacan: uno de los famosos taxis que trasladaron de urgencia y voluntariamente a combatientes desde Paris al frente que allí se encontraba, o el camión de "pidgeons" o palomas mensajeras que actuó como sistema de comunicaciones.


-Pero como es natural, no podía faltar la aviación. Colgado había un Bleriot que no actuaría en los combates. Y un Oberursel alemán UR-II rotativo muy bien presentado. Allí había otro gran avión: el SPAD XIII, también colgado por lo que tuve que utilizar el "zoom" para observar los detalles.



-Sin duda el motor era el Hispano-Suiza, con reductora y 220 CV. Por el hueco existente en el radiador vemos la parte frontal de la caja reductora. La hélice mas elevada respecto el cigüeñal porque el motor también está un poco más bajado. Las coberturas perforadas de las tapas de balancines son más pequeñas que en el SPAD VII (sin reductora).

-Por encima asomaban las dos ametralladoras sincronizadas. Ver en otro capitulo de éste blog mas información detallada de éste dispositivo. Este avión no pertenecía a Guynemer aunque si que era de uno de los escuadrones de "Les Cigonyes". También podemos observar que aun girando el motor a derechas la hélice lo hace en sentido contrario debido a la reductora de engranajes superpuestos.


"Oberursel alemán UR II, por detrás"

"Oberursel alemán UR II, otra vista"
-Si uno tiene previsto acercarse a EuroDisney, este Museo queda a tiro de piedra. No quiero dejar  de decir que el edificio es inmenso y espectacular, totalmente elevado, con pocos apoyos al suelo.

ReF.:    (CCCLXXXIX)       RMV  / Museo de Meaux / Guy Leclerq y señora


RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>

CCCLXXXVIII - Britten-Norman BN2A-26 "Islander" en VENTA (for SALE)

AIRCRAFT for SALE
(Direct from the Owner)
Spanish Registration:   EC-FIP
Make and Model: Britten Norman "Islander" BN2A-26
S/N:  623



ATENCION!!!
Desde el 1 de Marzo del 2016 éste avión ha sido DONADO a la FPAC (Fundacion del Parc Aeronautic de Catalunya) para su utilización para Prácticas de los Mecánicos de Aviación que efectúan allí sus prácticas. Para posible Puesta en Vuelo y como una pieza más de su importante del Museo Aeronáutico




GALLERY











Actual aspect in Sabadell Airport (Barcelona-Spain)


ATENCION!!!
Desde el 1 de Marzo del 2016 éste avión ha sido DONADO a la FPAC (Fundacion del Parc Aeronautic de Catalunya) para su utilización para Prácticas de los Mecánicos de Aviación que efectúan allí sus prácticas. Para posible Puesta en Vuelo y como una pieza más de su importante del Museo Aeronáutico



GENERAL  INFORMATION

-Actually, the factory Britten-Norman is OPEN, making new Aircrafts Islanders (there are more of 1200 Islanders and Trislanders and BN-26T in service: The Service of Spare Parts, SB, etc are Warranted.

-Our Twin engined BN2A-26 is a very versatile aircraft for utilization, with structure strong and safely. The wings is of the type box from end to end extremely strong and the entire structure without limit of life published for the factory (only a recurrent inspection per SB-190 every 3 years for good condition).

-With a big capacity of freight and good STOL. Singularly the model BN2A-26 is STOL for the position "up" of the flap at 6º and the wing with "camber" betwen the fuselage and the engines.


-Can be operated how an aircraft for passengers with 10 persons abopard, freight (around 800 Kgs), depending of local -or your country- restrictions for the age of the A/C for commercial use.
-But not limit for Own operations "combi" with pax and freight, parachuting, photography, observations and prospections... And possibility of lateral photography and vertical detection (today only is neccesary a little hole for digital cameras) without touching vital parts in the floor.
-Also banner, capacity for 3 persons and ambulande, vips, drop dusters (micronair, etc).
All the possibilities are affered by kits by Britten-Norman.
-Our EC-FIP is "Combi" today, with 6 seats.

"AOPA warning"

-The most atractive caractristic of our aircraft is the possibility of running in the future.

-The powerful engines Lycoming O-540 versión E4C5 of 260 HP are prepared for operates with all type of aviation gasolines: 100LL, 91/96, 100/130, 115/145, etc. SEE the Lycoming Service Instruction SI-1070-S or latest. And mainly, it can use the new gasoline AVGAS 91/96 UL (Un Leaded) or WithOut Lead in accordande with the Environmental Normatives in Europe and USA (and other countries)


-Possibly this aircraft may be the Only twin engine with gasoline in their class -excep some new and expensives projects- that can fly with the the Ambiental normatives, retarded from the year 2002 and applied in Europe and USA from 2010.  Our A/C have carburetors and low compresion engines.


LATEST  INFO about the EC-FIP

-The actual disposition is of "Combi" configuration, with only six seats and space for freight. (We only have the 6 seats). In the past operates as "Combi" and also the week-ends how parachuting (skydiving). The aircraft have the original bar for automatic jumping and protection of the RH-rear window. The rear LH door are eassily removable. 
-Also have the bar for protect the pilots when is operated entirely how freighter But not have the net fot his.







STATUS

Aicraft:    Britten-Norman  
Model: BN2A-26  "Islander"
S/N:  623
Year of construction: 1970
TAT (Total Aircraft Time):  10754 Hrs,

Engines: Lycoming O-540-E4C5 of 260 HP, with carburetors.

Engine LH, TSO (from latest OH) 390 Hrs. (OH in '97) (TBO 2000 hrs.+ampl) Preserved still 2012 (need OH in Spain for calendar)
Engine RH, TSO (from latest OH) 1796 Hrs. (OH in '95) (TBO 2000 hrs.+ampl.) Preserved still 2012 (need OH in Spain for calendar)

Propellers:  (Both)   : "0" Hrs TSO. OH performed at "Technic" of France, in the year 2006 including the change of the hubs per AD-2001-23-08 of the FAA. (next OH due in july 2012 by calendar. Not fly, only running in land).

OWNER:   RMV S.L.  
(Phones: Fixe 00-34-93-2181739 y Móvil 607467485)
or E-mail:  <  ricard.miguel.vidal@g-mail.com  >

PRICE: For the A/C in the actual STATUS and Condition:      
+VAT (if applicable)
-(Last price published is of 135.000 Eur. one year ago)
¡¡Make an intelligent OFFER!!



ATENCION!!!
Desde el 1 de Marzo del 2016 éste avión ha sido DONADO a la FPAC (Fundacion del Parc Aeronautic de Catalunya) para su utilización para Prácticas de los Mecánicos de Aviación que efectúan allí sus prácticas. Para posible Puesta en Vuelo y como una pieza más de su importante del Museo Aeronáutico



Remember that need Maintenance DUES by Calendar mainly. We have a Proforma of a Maintenance Center en the same Sabadell Airport of date 2013 estimated en 115000 E, of manpower and around 40000 E, in parts.

-The cost of the total is so less than a single aircraft (see Controller, Global Plane Search, ADN (Aircraft Dealer Network), Trade-A-Plane, FindAircraft, etc..). There are margin for modernize more the aircraft with the difference.

-In this price are not included the 2nd hand spare parts but is negociable. 3 boxes with structural elements and one nose strut NLG, and a main strut of MLG, plus minor parts fron a sister aircraft.



AVIONICS installed:

-2 NAV/COM, Narco Mark 12-D-plus (with FM immunity)
-1MB, 2GS, 2 DME, 1 ADF Bendix Original, 1 TXDR, 1 ELT (Code C), 1 Encoding Altimeter.

-We will recommend install a GPS type GNS 430 minimum, and 2 or 3 instrument of flight in the RH panel for dual operation. (Depend of the country of destination).

"Actual panel"

NOTE: This Aircraft NOT have Wing-Deicer and Cabin Heater.
-This aircraft remain in the hangars of MC AvGen and Gavina, Maintenance Centers from 1997, date of last flight -except little periods of airport infraestructures works-, performing all the necessary periodic maintenance and preservation engine runnings still 2012, per instructions in accordance with:
-Lycoming Service Letter  L180B
-Lycoming Service Instruction SI-1481A
-Informqacion de la Instrucción Circular IC 35-03B (Spanish)

-The preservation of the engines is with a mixing of normal oil with a concentrate MIL-C-6529C Type I. All the runnings performed with enough long time for reaching all pressures and temperatures. The A/C is maintained in Flyable condition still 2012, and for Due works  to perform, and for the economical crissis, only turning the engines by hand. And elemental works for maintaining the entirely of thed A/C condition.

WORKS to Perform and DUE  (See also the Proforma)


In the Engines:
-Maintenance on both engines, with cleanings, protection and painting. Changing of hoses and rubber as necessary, last times in 2003 and 2005. (All rubbers are On Condition per SB of Britten-Norman)
-Installation of a new vacuum pump (Dry pump)
-Both oil coolers are news.
-OH of both carburetors in year 2004, and both alternators of 50A in 2005.
-New air and vacuum filters in 2005.
-Dual EGT news (Alcor)

Propellers:
-OH in both propellers in 2006, see Status.

Structure:
-Trim of all seats changed as new.
-Bars of Jump and freight installed (not net for freight)
-The frontal windshield are news, in year 2006.
-Changed panels and roof from fiberglass to white aluminum
-All 5 wheels and breaking linnings (HD), not used, news in 2006.
-Orings of the struts (Air Precission) with OH in 2003. Due.

Electricity and Avionics:
-Both two NAV/COM changed for equipments with FM immunity.
-Compass changed for a new original english.
-Battery need to change. The actual installed in 2008.
-Four new avionics antennas.
-Upper flashing beacon new. With flashing of three impulses repetitives.
-New ELT (Ameri-Tech) Removable and with jack for micro. Batteries AA for changing. Not for use with sattelite.
-New speakers and headset.

Exterior Paint:
-In the 2007/8 are removed all the old paint. Check of the estructure per SB-190. "Wash primer" and "Primer". Overall poliuretane white paint (Akzo homologated, without lead aditives).

Anothers:
-Hand extinguisher n ew in 2006 (Insp. due). New Hatch and new first aid kit in metal box (2006)-
Bag with chocks and new external power cables with standard conector.
-Tow bar with ball or ring conexión for engaging system to tractor. In three partgs for put aboard.
-New Flight Manual (FM) actualized to 2009.
-We send to the buyer the Original technical documentation (MM, IPC, etc) plus SB and AD. Status at Up to Date 2009. After is published in Internet.

NOTE: The aircraft is now in a Centro de Maintenimiento, in thed Sabadell Airport (BCN), Pending to perform before sending it, (See the DUES in the Proforma mentioned).
-The ANUAL and BI-ANUAL Inspections.
-Swing compass and W&B
-Possibles Adjustments, Pressures and Levels, etc.
-Repairs as needed for send the A/C in Fresh Condition at the Last Moment.
-Time estimated of the works in the Maintenance Center  (1-4 month, depend of the charge of works of the Center).

-Remember: You can negociate the works for better costs or times.




"Detalle de las puertas, además la de equipage en la cola"


(See the Web of TOTAL for the actual stations of refueling  AVGAS 96 UL in England, France, etc)

ATENCION!!!
Desde el 1 de Marzo del 2016 éste avión ha sido DONADO a la FPAC (Fundacion del Parc Aeronautic de Catalunya) para su utilización para Prácticas de los Mecánicos de Aviación que efectúan allí sus prácticas. Para posible Puesta en Vuelo y como una pieza más de su importante del Museo Aeronáutico


ReF.:   (CCCLXXXVIII)    RMV / RMV SL


RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":



Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>

CCCLXXXVII - AVION B-N 2A-26 "Islander" en VENTA (for SALE)

VENTA  (Directo del Propietario)

Descripción: Britten Norman BN2A-26 Islander, número de serie: 623 (1970)
Condición: Completo. Necesita mantenimiento por calendarios caducados.
Potenciales: Celula,  10754  hrs. TAT / Motor LH  390  Hrs (1997) / Motor RH  1796 Hrs (1995) /
 Hélices: No han volado, calendario cumplido (6 años) con AD Hubs OK.   LDG (con más de 6 años cumplidos desde OH). Pendientes la ANUAL y BI-anual. (100 Hrs. + 200 Hrs.),  SB 190 (c/. 3 años) 

(MANTENIMIENTO PENDIENTE: Existe una Proforma estimada efectuada por Centro Mantenimiento local de SBD, de 110000 Eur más piezas aprox. 40000 Eur) Quedando todo a "0" Hrs de TBO y calendario. AD y SB complied with.

-Otra solución: desconjuntarlo y enviarlo en container, camión-plataforma, etc .

Caracteristica importante: Al ser -26 es un avión de cualidades STOL. Los motores Lycoming O-540 de carburador permiten el uso de todas las gasolinas, máxime cuando sólo quede la AVGAS 91/96 UL sin plomo (Lyc. SI 1070), de automoción MOGAS, etc.. Será el único bimotor a pistón y gasolina en servicio capaz de llevar una carga de pago importante, paracaidismo, etc..

(NOTA: el precio total EN VUELO será inferior a un actual "single engine" sencillo de recreo salido de fábrica). Como referencia el Precio Anterior sin el Mantenimiento necesario, del avión  era 90,000 Eur. (negociables) + IVA (si es aplicable)
*****************************************************************


A finales del año 2015 hay el PROYECTO de ofertarlo como repuesto: célula completa, motores, helices, tren de aterrizaje, asientos, barra de paracaidismo, barra de carga, mandos, accesorios mecánicos, accesorios eléctricos, instrumentos de a bordo, aviónica, etc.
Sea preventivo: Hay escasez de este material. Y a buen precio. Podemos aceptar reservas.
Situación: Aerodromo de Sabadell – SBD (Barcelona - Spain)
Más información y contacto: RMV SL < ricard.miguel.vidal@gmail.com >

Barcelona, verano del 2014.

ATENCION!!!
Desde el 1 de Marzo del 2016 éste avión ha sido DONADO a la FPAC (Fundacion del Parc Aeronautic de Catalunya) para su utilización para Prácticas de los Mecánicos de Aviación que efectúan allí sus prácticas. Para posible Puesta en Vuelo y como una pieza más de su importante del Museo Aeronáutico



                                                 CARTA a un posible interesado

Estimado Sr:

Me complace enviarle estos comentarios del avión Britten Norman BN2A-26 de mi propiedad con la intención de que pueda ser de su interés.

Se trata de uno de los pocos Islanders que considero todavia tiene un futuro por delante. Ha estado en mi compañía sin volar desde 1997, ya que no soy piloto ni me dedico a éste negocio. Lo recibí como una “herencia” después del cierre de una compañía mia “MC-SL”. Ha estado hangarado en el Aeropuerto de Sabadell. cerca de Barcelona (Spain), durante todo éste tiempo excepto un corto periodo por unas obras en el aeropuerto.

Cierto que posee 10754 Hrs. Pero por lo que he podido comprobar otros aparatos de su edad están por las 18000 Hrs. Lo que en cierto modo ha sido una ventaja. Ha estado cuidado por mecánicos y en estado FLYABLE hasta el 2012 en que empezaron a caducar por Calendario varios elementos como los amortiguadores, hélices, motores y revisiones como la anual, bianual y el SB-190. Es por ello que necesita realizar las revisiones de éstos elementos y también para dar cabida a ésta factura que se ha rebajado el precio del avión básico constantemente a medida que aparecían éstas caducidades. Todo el avión quedaría a “0” Hrs. de TBOs.

La edad del avión es una desventaja en cuanto al transporte público de pasajeros por normativa en la mayoría de los estados, pero no existe esta limitación para otros trabajos propios de los que éste avión es capaz siendo tremendamente versatil. (fotografia, paracaidismo, carga de mecancias propias, uso privado, etc.)

Una gran ventaja es que sus motores pueden consumir todo tipo de gasolina incluida la de automoción (Ver el Lycoming SI-1070 ultima versión -R, -S...) por ser los motores de baja compresión 0-540-E4C5 de 260 CV. Sin embargo cualquier Islander moderno con IO-540- series K (de 300 CV) que son los que utilizan todos ellos sólo lo pueden hacer con la 100LL de vida efimera, (hasta el consumo del poco stock de tetraetilo de plomo almacenado que queda. En Europa y USA ya está casi totalmente sustituido). Por imperativo Medioambiental.


Otra ventaja inherente es que al ser un BN2A-26, tiene una parte del ala con borde de ataque “camber” y el flap con 6º en todo momento lo que da una curvatura y capacidad STOL al ala.

Si desea cualquier otra información no dude en contactar con nosotros que le enviaremos cuanto precise.


Ricardo Miguel Vidal
RMV SL

Propietario del avión EC-FIP           E-mail:   <   ricard.miguel.vidal@gmail.com   >


ReF.:   (CCCLXXXVII)      RMV  /  RMV  S.L.   /


RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":


Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>,  <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>,  (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es>),  <librosaviacion.blogspot.com.es>  <Ver en Youtube:  Aeroteca y Simuteca>