-Los ejes de levas son diferentes en ambos casos y también el orden de encendido. Los cilindros se identifican de adelante hacia atrás, individualmente para cada bloque, sea de la derecha (D) o de la izquierda (I). Pero hay otra numeración (números pequeños) que sirven para el estudio del Orden de Encendido y su secuencia: los dos bloques están capiculados, uno al revés del otro. Dicho de otro modo, la magneto envía alternativamente una chispa de un bloque al otro y como están dispuestos al revés uno del otro y siendo individualmente como dos motores de cuatro cilindros con el orden de encendido 1-2-4-3, lo podemos ver en el esquema anterior.
-El motor posee además doble encendido con dos magnetos. la magneto derecha alimenta las bujias interiores (de admisión) y la magneto izquierda alimenta las bujias exteriores (de escape). Para el motor que gira a derechas, el orden de encendido era: 1I, 4D, 2L, 3D, 4L, 1D, 3I, 2D.
-El motor que gira a izquierdas tiene el orden de encendido siguiente: 1D, 4L, 2D, 3L, 4D, 1I, 3D, 2L. Cada encendido se produce a los 90º de giro, hay que reconocer que el ángulo de los bloques (el geométrico) coincide con el ángulo de explosión. Esto hace la marcha regular.
![]() |
"Disposición de las dos magnetos" |
-Una vez caladas las magnetos "sobre si mismas" se instalaban en el motor con el mando colocado a 68 mm. Y muchas cosas más...
ReF.: (CCLXXVII) RMV / Manual de servicio del H-S V8 tipo 42, 8Fb (Barcelona)
RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":
-Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>, <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>, (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es> ), <librosaviacion.blogspot.com.es> <Ver en Youtube: Aeroteca y Simuteca>
No hay comentarios:
Publicar un comentario