-El final de la Hispano-Suiza de Barcelona es sobradamente conocida. Tras la guerra civil del 1936-39, dependió de los contratos del estado español. También se introdujo y cargó de personal adicto que la hicieron inviable economicamente y dependiente.
![]() |
| "La Hispano-Suiza, ya Pegaso y ENASA en los años 1950's" |
-Llegó un momento en que se precisaron camiones para el desarrollo del país y el recién fundado INI (Instituto Nacional de Industria) dirigido por el militar de alta graduación Suanzes se presentó en los despachos de M. Mateu y le hizo firmar la venta de su fábrica de manera forzada. Hace ya bastantes años que en el lugar de la fabrica hay un jardin municipal.
| "Actual entrada al parque de la Hispano-Suïssa" |
-La intención era claramente montar la fábrica en Madrid pero debido a la calidad de los medios y mano de obra de La Sagrera hubo unos años de transición en que pasó a ser Pegaso y ENASA y finalmente vendida a la italiana IVECO, Otro tanto le ocurrió a la fabrica de motores de aviación Elizalde. Todo lo que brilla se lo llevan por decreto.
![]() |
| "Coches Pegaso Z-102, listos para la entrega" |
-Hubo una época interesante en que como Pegaso se construyó un coche deportivo bajo la dirección del ingeniero barcelonés Wifredo Ricart, muy importante para el orgullo y prestigio de la empresa, pero efímero. Pasado el entusiasmo y a la vista de las pocas ventas en un pais pobre como lo era el nuestro, se decidió destruir -desde arriba y de forma desalmada- los que estaban en proceso de construcción, útiles y medios para su fabricación.
![]() |
| "Furgoneta FH -Hispano-" |
-La familia Mateu conservó la marca Hispano-Suiza de automoción (la vertiente de aviación estaba en manos francesas). Hizo todavia algún vehiculo como las furgonetas FH, intervino en los motores Hispano-Villiers, prolificos en motocicletas y el famoso Biscuter, etc. Hoy aparecen en las tiendas piezas de uso doméstico con la marca.
| "Marc Birkigt" |
-En cuanto a Marc Birkigt, Ya cuando se tuvo que poner una fabrica cerca del poder para acceder a los contratos de camiones y material para el ejército, se descolgó y se concentró en las fabricas de Francia. Por eso en Guadalajara se denominó solamente "La Hispano" en lugar de "La Hispano-Suiza".
![]() |
| "Tumba de Marc Birkigt" (PeT) |
-Cuando Marc se retiró se fué a vivir a su residencia en Suiza, de donde era, y donde falleció y donde una cruz indica su lugar de reposo. Que orgullo de hombre!.
ReF.: (CCLXXXI) RMV / AEHA (Archivo ex-empleados)
RECOMENDADO: Se puede leer todo el libro "Los Motores Aeroespaciales, A-Z" en FREE, "clickando" la llamada que hay en cada página de este Blog, en la columna de la izquierda y en el apartado "Páginas":
-Anothers webs and blogs related: <Simuteca.com>, <aeroteca.com>,<Aerospaceengines.blog>, <http://aeroteca.com/chezlachaux/>, <Aerospacemarket BCN. blogspot>, (Juan Abellan. Pintor aeronáutico. Su obra <avartja.blogspot.com.es> ), <librosaviacion.blogspot.com.es> <Ver en Youtube: Aeroteca y Simuteca>




No hay comentarios:
Publicar un comentario